FEVESA Y FAUBA SE UNEN PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS PISOS TURÍSTICOS Y SALAMANCA

FEVESA Y FAUBA SE UNEN PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS PISOS TURÍSTICOS Y SALAMANCA

                   La Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca (FEVESA) y la Federación de Barrios Antiguos de Salamanca (FAUBA) han mantenido una reunión de trabajo para analizar en profundidad la problemática generada por el aumento de pisos turísticos en la ciudad.

                   Ambas organizaciones vecinales comparten la preocupación por el impacto negativo que esta proliferación descontrolada está teniendo en la calidad de vida de los residentes, la convivencia vecinal y la identidad de los barrios.

                   Entre los principales problemas detectados, destacan:

 * Aumento de precios de alquiler: La conversión de viviendas en pisos turísticos está reduciendo la oferta de alquiler residencial, lo que provoca un incremento de precios y dificulta el acceso a la vivienda para los vecinos.

 * Molestias y ruidos: La actividad de los pisos turísticos genera molestias y ruidos nocturnos que perturban el descanso de los residentes y deterioran la convivencia.

 * Pérdida de identidad de los barrios: La llegada masiva de turistas y la transformación de viviendas en pisos turísticos despersonalizan los barrios, alteran el comercio de proximidad y erosionan el tejido social.

 * Problemas de seguridad: La falta de regulación y control de los pisos turísticos puede generar problemas de seguridad y convivencia, como la ocupación ilegal o el uso fraudulento de las viviendas.

                   Ante esta situación, FEVESA y FAUBA han acordado trabajar de manera conjunta para exigir al Ayuntamiento de Salamanca la adopción de medidas urgentes y contundentes que permitan regular la actividad de los pisos turísticos y proteger los derechos de los vecinos.

                   Entre las propuestas planteadas para paliar la situación, se encuentran:

 * Establecer una normativa clara y restrictiva: Es necesario regular la actividad de los pisos turísticos a través de una ordenanza municipal que establezca límites al número de viviendas destinadas a este fin, así como requisitos y condiciones para su funcionamiento.

 * Reforzar los mecanismos de control: Se deben incrementar los controles y las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar la proliferación de pisos turísticos ilegales.

 * Fomentar el diálogo con los vecinos: Es fundamental abrir canales de diálogo y participación ciudadana para recoger las inquietudes y propuestas de los vecinos afectados por la problemática de los pisos turísticos.

 * Promover un turismo sostenible y de calidad: Se debe apostar por un modelo de turismo que respete los derechos de los residentes, contribuya al desarrollo económico y social de la ciudad y preserve la identidad y el patrimonio de los barrios.

                   FEVESA y FAUBA hacen un llamamiento a todos los vecinos de Salamanca a unirse a esta iniciativa y a alzar su voz para exigir al Ayuntamiento la adopción de medidas urgentes que permitan proteger la calidad de vida de los residentes y garantizar un modelo de turismo sostenible y respetuoso con la ciudad.

                   Por último, las federaciones vecinales se ofrecen para asesorar y ayudar a todas las comunidades de propietarios o vecinos que se encuentren con situaciones provocadas por esta problemática.

Contacta con Nosotros

Federación de Asociaciones , Consumidores y Usuarios de Salamanca y Provincia

© 2023, Web Realizada por Rafafo.es.  605 86 57 45